El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra bautizó con el nombre de la serie española al operativo que permitió detener a un grupo de delincuentes que falsificaban y distribuían billetes de $200, $500 y $1000.
"Pusimos cinco delincuentes tras las rejas", destacó en su cuenta de Twitter la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y felicitó a la Policía Federal por haber desbaratado a una banda de falsificadores de billetes.
La funcionaria aprovechó el boom de la serie española que hoy estrenó su tercera temporada y avisó: "Nosotros también presentamos #CasaDePapel3".
Nosotros también presentamos la #CasaDePapel3. Desarticulamos otra red que fabricaba y distribuía billetes de $200, $500 y $1000. Pusimos 5 delincuentes tras las rejas: organizador, financista, falsificador y distribuidores. ¡Gran trabajo de la @PFAOficial contra las mafias! pic.twitter.com/WOL897LzzQ
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 19, 2019
Durante el operativo denominado "La casa de papel" fueron detenidos los cinco acusados que cumplían diferentes roles dentro de la banda: "El Caribeño", señalado como organizador y financista; "Puppi", falsificador y encargado de la cadena de impresión de los billetes; "El gordo Dani", colaborador en el esquema delictivo; "Popper", distribuidor de los billetes falsos en la ciudad de Tandil y "La Marchela", distribuidora de los billetes falsos en la zona sur de la provincia de Buenos Aires.
Los operativos estuvieron a cargo de efectivos de de la División Investigación de los Delitos de Falsificación de la Policía Federal Argentina (PFA), en el marco de la causa que lleva adelante Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7, a cargo del Sebastián Casanello.
El magistrado ordenó allanar tres domicilios del partido de Pilar, uno en Bosques, otro en Tablada y tres en la ciudad de Buenos Aires.
Durante el procedimiento fueron detenidos los cinco acusados y se secuestraron laptops de última generación, impresoras profesionales, tonners, rollos de papel para copiar la banda de seguridad, productos gráficos químicos para serigrafía, maquinaria para detectar luz UV, lámparas para observar las medidas de seguridad de los billetes, planchas con billetes impresos y billetes falsos ya cortados por un total de 500.000 pesos.
También se incautaron documentos de vehículos en blanco y sellados y una pistola calibre 22 pulgadas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -