El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nueva Zelanda ya está implementándola y otros países la evalúan.
Planificar la salida de la cuarentena no es simple. Por eso, algunos países del mundo están desarrollando la estrategia de las burbujas sociales. El modelo es Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda sigue recomendando a la gente que se quede en su casa y evite al máximo las interacciones, pero permite algunos contactos sociales con personas que integren el círculo íntimo.
"La gente debe continuar dentro de la burbuja de su hogar pero puede expandirla para reconectarse con su familia extendida, o para traer cuidadores, o para ayudar a personas aisladas siempre y cuando todos vivan en el mismo pueblo o ciudad", dice el gobierno .
El contacto entre las personas de la burbuja tiene que ser exclusivo: cada individuo puede formar parte de una sola burbuja, de manera tal de poder controlar la dispersión de la enfermedad en el caso de que aparezca algún contagio.
La propuesta no dice cuántos individuos deben integrar cada burbuja, aunque obviamente debería ser un número pequeño. La idea está siendo considerada por Inglaterra, Escocia, Canadá y Bélgica.
En una entrevista con BBC Mundo, Per Block, coautor de un estudio sobre reestructuración de las relaciones sociales después de la pandemia, aseguró que "cuanto más estricta es la cuarentena, más alto es el costo para la vida social y el bienestar psicológico de la gente" y que, por lo tanto, este modelo podría ofrecer una alternativa interesante.
El éxito de la estrategia, como el de muchas otras para contener la dispersión de COVID-19, depende de que la gente respete las reglas y limite sus contactos tanto como pueda.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -