El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
41.000 personas de 18 a 24 años se anotaron en la primera hora de la inscripción para recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Este miércoles a las 8:30 A.M., la Ciudad de Buenos Aires habilitó el empadronamiento de las personas de 18 a 24 años para vacunarse contra el COVID-19.
Según informó el periodista Mauro Albornoz en Twitter, durante la primera hora de inscripción se anotaron alrededor de 41.000 jóvenes para solicitar turno y recibir la primera dosis del inoculante contra el coronavirus.
Recordá que para empadronarte en la Ciudad tenés que acceder a la web oficial del Gobierno porteño y completar el formulario, donde se van a pedir datos tales como el DNI, número de trámite o correo electrónico.
Es importante, también, agregar número de teléfono, ya que por esa vía el Gobierno de la Ciudad comunica acerca de las distintas confirmaciones sobre el turno de la vacunación. Una vez que se los contacte, se podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia para acudir al centro de vacunación por medio de un link personalizado.
Actualmente, CABA aplicó 1.767.048 de las 1.794.411 dosis primeras dosis recibidas, mientras que aplicó 545.462 de las 559.603 que le fueron entregadas, de acuerdo a lo informado en el tracker oficial.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -