La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo confirmó el secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D Alessandro. Apuntan a reducir la circulación.
A partir de este sábado 1 de mayo, los accesos a la Ciudad de Buenos Aires permanecerán cerrados entre las 20 y las 6 de la mañana según anunció el el secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D Alessandro.
La noticia se dio a conocer tras el encuentro del funcionario con la ministra de Seguridad de Nación, Sabina Frederic: "Evaluamos desde el inicio del DNU las actividades que veníamos haciendo cada uno y coincidimos en la necesidad de intensificar controles, respecto del ingreso y egreso en la Ciudad de Buenos Aires".
Según apuntó, la idea es mantener las restricciones durante la semana e intensificarlas durante los fines de semana. Se bloquearán unos 25 accesos para bajar la circulación.
"Nosotros venimos haciendo controles, por eso analizamos el re empadronamiento de actividades. Vemos un cuello de botella, principalmente en el tren Roca y en el colectivo que no tienen los permisos correspondientes", consideró el secretario de Seguridad porteño.
Además, explicó que "el control de los comercios es potestad de la Policía de la Ciudad" y, en ese marco, indicó que "algunas irregularidades se han detectado".
"Nosotros vamos por la vía de la concientización más que la vía punitiva. Si detectamos una irregularidad primero avisamos y si insisten procedemos a la clausura", agregó.
Y cerró: "Tras el encuentro con Frederic, destacó: "Coincidimos en que las líneas 124 y 911 se integren para que la gente pueda denunciar y que nosotros podamos actuar de manera inmediata".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -