La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de mañana, volverán a funcionar locales gastronómicos al aire libre. Cómo será el protocolo y qué planean a futuro las autoridades.
Como confirmó el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, a partir de mañana lunes 31 de agosto podrán abrir aquellos restaurantes y bares con mesas y sillas al aire libre.
Esta mañana, dos funcionarios porteños brindaron precisiones sobre esta apertura: el ministro de Desarrollo Económico y Producción José Luis Giusti y su par de Espacio Público e Higiene, Clara Muzzio.
"No todos los lugares son aptos para poner mesas, por eso tienen que tener autorización del Gobierno. Algunos ya tienen el permiso. Los demás deberán hacer un pequeño trámite para poder sacar el permiso y en tres días lo tendrán", explicó Giusti en declaraciones a Radio Rivadavia.
Por su parte, Muzzio aclaró en diálogo con TN que sólo 1.900 de los 8.000 comercios gastronómicos que hay en la Ciudad cuentan con esta autorización, pero puede accederse a la misma a través de la web del GCBA.
"Próximamente vamos a dejar que pongan mesas en la calle, en el lugar que se utiliza para estacionar autos", anticipó también el funcionario, algo que Larreta había deslizado en la conferencia de prensa.
"Estamos pensando en habilitar el primer carril de la calle, empezando por estos que tienen permiso" -agregó Muzzio- "Las veredas tienen que dejar 1,5 para que la gente pueda circular. Ahí ya estamos trabajando para que en el primer carril donde generalmente hay autos estacionados, puedan también poner mesas y sillas".
De esos 1.900 comercios habilitados, unos 950 cuentan con la posibilidad de ampliarse hacia la calle.
Las medidas sanitarias a cumplir son las siguientes:
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -