Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal de Tucumán ordenó el viernes 15 de septiembre la condena a prisión perpetua de seis represores por ser autores de crímenes de lesa humanidad, cometidos durante el llamado "Operativo Independencia" de la provincia, iniciado durante el Gobierno de Isabel Perón (1975-1976) contra la guerrilla, miembros de la organización Montoneros y el ERP.
El máximo de la pena recayó en el expolicía Heriberto "El Tuerto" Albornoz, Armando de Cándido, Ricardo Oscar Sánchez, Jorge Omar Lazarte, Miguel Angel Moreno y Enrique José del Pino, mientras que Néstor Rubén Castelli fue condenado a 18 años, Jorge Gerónimo Capitán, 16 años y Manuel Rubén Vila a la pena de 10 años de prisión.
Todas estas personas fueron encontradas culpables de delitos que van desde privación ilegítima de la libertad, tormentos, tormentos agravados y homicidios agravados, así como también abusos y violaciones sexuales, cuyas víctimas sólo fueron mencionadas por sus iniciales, y que el TOF consideró "crímenes contra la mujer y violencia de género".
En tanto, Antonio López recibió 4 años por tormentos y privación ilegitima de la libertad, pero fue excluido del cumplimiento de la pena y liberado durante el juicio por su participación como militar durante la Guerra de Malvinas, mientras que los demás acusados fueron absueltos.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -