Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El billete verde afloja $1 y se vende a $199,50 en el mercado paralelo.
El dólar blue vuelve a ceder este lunes, anotando una baja de $ 1 para ubicarse en $ 196,5 para la compra y $ 199,5 para la venta. De esta forma, reduce a casi 97% la brecha respecto al tipo de cambio mayorista y alrededor de 87% en comparación con el minorista.
En noviembre, el dólar paralelo mostró un alza de $4 (+2%), después de trepar en octubre $11,50 (+6,2%). Asimismo, en lo que va de 2021 el blue acumula una apreciación de $34,50 (alrededor de un 20%), muy por debajo de la inflación acumulada de 2021, superior al 43%.
Luego de tocar un mínimo de $139 a principios del cuarto mes del año, el dólar paralelo aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio. En agosto anotó su menor alza desde marzo al trepar apenas $1 (+0,6%), para luego subir $4,50 en septiembre (+2,5%).
Por su parte, los dólares financieros que se operan con bonos se muestran este lunes con muy pocas variaciones respecto al cierre de la jornada anterior, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) cotizando por encima de los $ 203 y $ 219, respectivamente.
Los dólares financieros cuya operatoria no está limitada, conocida como dólar "Senebi", muestran descensos generalizados de hasta 2%, por lo cual cotizan entre $ 218 y $ 222, en base al promedio de una canasta de títulos.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -