Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA

Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" para cubrir las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los números hablan de un retroceso del 22% comparando el primer semestre 2019, a mismo período del año pasado.

Las estaciones de servicio de Mendoza llegaron al nivel de venta de nafta premium más bajo en cuatro años.
Según datos del Ministerio de Energía de la Nación entre enero y junio de este año se despacharon 50.324 m3 de nafta premium en la provincia, lo que implicó una caída del 22% en relación a igual período de 2018. Para hallar registro más bajo hay que ir hasta 2015, cuando los expendedores vendieron 45.816 m3 de este producto.
El parque automotor de Mendoza creció de 697.450 a 824.887 vehículos en el período mencionado. Es decir, desde 2015 salieron a la calle 130 mil autos nuevos que demandan combustible y cuando se trata de nafteros 0 km, la recomendación es siempre cargar nafta premium.
Sin embargo, las estadísticas muestran que el mercado fue en la dirección contraria. Las ventas del mencionado combustible apenas mejoraron respecto a 2015 y los últimos años han marcado una caída.
Según los especialistas esto se explica por un lado, por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios que ha volcado a los consumidores a distintas estrategias para "estirar". Y, por otro, relacionado con lo mismo, a la migración de carga de nafta súper, como método de ahorro.
Los números parecen avalar la teoría compartida. Es que el último informe publicado por el Ministerio de Energía indica que en el primer semestre de 2019 se vendieron en Mendoza 118.468 m3 de nafta súper vs 108.387 m3, que se despacharon en igual período de 2018, un 9% de mejora.
El resultado de este año marca un récord para este producto: nunca antes se habían superado los 110 mil m2 de nafta súper vendidos en un primer semestre.

Acera manifestó su preocupación por la cancelación de acreditaciones e impedimentos para ingresar al búnker de LLA
Actualidad -

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -