La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La quita de puntos de coparticipación a la Ciudad tensó el ambiente entre oficialismo y oposición y la opinión del ex presidente fue respondida por el jefe de gabinete.
El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, fue la voz oficial que le respondió al ex presidente Mauricio Macri, quien criticó el proyecto de ley votado en el Congreso que le saca fondos por coparticipación a la Ciudad.
"Estamos corrigiendo un aumento desproporcionado. Además, el Estado nacional aportó $70 mil millones para luchar contra el COVID en la Ciudad y garantizará los recursos para seguridad", resaltó el ministro coordinador.
Macri miente desesperadamente. Estamos corrigiendo un aumento desproporcionado. Además, el Estado nacional aportó $70mil millones para luchar contra el COVID en la Ciudad y garantizará los recursos para seguridad.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) December 2, 2020
Acepten la división de poderes y dejen de presionar a la Justicia https://t.co/kagCCbUPiB
A la vez, Cafiero reclamó que el líder del PRO y los referentes de Juntos por el Cambio "dejen de presionar a la Justicia".
"Acepten la división de poderes y dejen de presionar a la Justicia", agregó el jefe de Gabinete luego de que el propio Macri calificara como "saqueo" el proyecto votado por la mayoría de los diputados.
El ex mandatario también apuntó contra los diputados cordobeses que votaron a favor de que el gobierno nacional recupere el dinero que por decreto su gestión había otorgado a CABA.
"Sepamos todos que le han quitado parte del presupuesto a la Ciudad por motivaciones políticas partidarias", dijo Macri.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -