Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller realizó una llamada telefónica a su par chileno, Andrés Allamand, para descomprimir la situación generada por Rafael Bielsa, el embajador argentino en el país trasandino que calificó a José Antonio Kast como "antiargentino".
El día de ayer, el canciller Santiago Cafiero se comunicó con su par de Chile, Andrés Allamand, para calmar la situación generada por el embajador argentino en el país trasandino, Rafael Bielsa, tras asegurar que José Antonio Kast, el ganador de las elecciones presidenciales, es "antiargentino" y "xenófobo".
En la llamada, el exjefe de Gabinete le reiteró la decisión de la Argentina de "trabajar con el gobierno que resulte ganador una vez que finalice el proceso electoral" en Chile.
Por su parte, fuentes del Gobierno indicaron a Infobae que los tantos se solucionaron, que las relaciones con Chile seguirán en "absoluta normalidad" y que los dichos de Bielsa fueron realizados a título personales.
En declaraciones radiales, el diplomático calificó de "antiargentino" al líder derechista que salió primero en los comicios presidenciales del pasado domingo en ese país, y lo comparó con el exmandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, y con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
"Estas expresiones representan una intromisión inaceptable en los asuntos internos de Chile y vulneran normas de la Convención de Viena sobre Relaciones diplomáticas", fue, por su parte, la respuesta que se emitió desde la diplomacia chilena tras las afirmaciones de Bielsa.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -