Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.

El Tesoro de EEUU vendió unos U$S500 millones para contener la suba del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno federal de Estados Unidos aplica un programa similar con veteranos militares y los resultados son positivos.
El Estado de California busca implementar un programa llamado "gestión de contingencias" con el que busca descender el número de fallecidos por exceso en el uso de drogas.
Para esto, el gobierno local pidió al Estado federal para utilizar parte de los impuestos y así subsidiar el programa a través de Medicaid el programa conjunto de seguro estatal de salud federal para pobres y discapacitados que cubre a casi 14 millones de personas en California.
Este programa es aplicado a nivel federal por el gobierno central de Estados Unidos con veteranos militares y los resultados son positivos para que las personas dejen de consumir drogas como cocaína o metanfetamina.
Las personas obtienen pequeños incentivos o pagos por cada prueba de drogas negativa durante un período de tiempo.
El costo podría ser de hasta 286.000 dólares si se toma en cuenta un universo de 1.000 personas, muy poco en el presupuesto operativo total de California, que es mayor a 262 mil millones.
Los datos estatales muestran que las muertes por abuso de opioides se duplicaron entre 2010 y 2019, e incluso en 2020, cuando estuvo bajo la cuarentena por la pandemia de COVID-19, aumentó 42% con respecto al año anterior.
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -