El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con más del 96% de las mesas escrutadas, en Mendoza lideran con amplia diferencia las listas lideradas por Alfredo Cornejo y Julio Cobos.
En Mendoza ya llevan el 96% de las mesas escrutadas y los resultados favorecen ampliamente a Cambia Mendoza con el 43% mientras que el Frente de Todos alcanza el 25,20%, Ciudadanos por Mendoza con el 5,70%, el Frente de Izquierda con el 4,95%, Federal con el 3,57%, Vamos Mendocinos con el 3,47% y Compromiso Federal con el 3,13% son los candidatos a senadores nacionales que competirán en las elecciones generales.
La provincia definía dos internas. En el caso de Cambia Mendoza, la lista de senadores liderada por Alfredo Cornejo (Juntos por Mendoza) superó con el 90,72% a Vargas Arizu (República Ya). En la interna de precandidatos a diputados, la lista de Julio Cobos irá a las elecciones generales tras haberle ganado a la de Josefina Canale.
La otra interna era la del FIT y Lautaro Jiménez se impuso como candidato para noviembre sobre Marcia Marianetti con más del 70% del total de los votos que obtuvo este partido.
Recordemos que en en Mendoza están en juego cinco bancas a diputados nacionales, tres bancas a senadores nacionales, 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales. En el caso de los concejales, serán 6 en los departamentos de Capital, Guaymallén, Las Heras, Maipú, San Martín, Godoy Cruz, Luján y San Rafael. En los departamentos de Lavalle, Junín, Rivadavia, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear y Malargüe serán cinco.
Para ver todos los resultados, hacé clic acá.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -