El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de tener el visto bueno del presidente el proyecto que incluía mejoras para los inquilinos ahora se presentan modificaciones que complican el horizonte.
Hace 11 días Macri anunciaba que el gobierno impulsaría una nueva Ley de Alquileres "un proyecto para darles a los inquilinos soluciones concretas".
"En especial por lo difícil que es conseguir una garantía, quien se hace cargo la comisión y con qué criterio se actualizan los alquileres.", afirmó el mandatario el 12 de octubre desde la Residencia de Olivos.
Sin embargo, desde el principio el proyecto obtuvo el repudio inmobiliarias y propietarios que denunciaban que aumentaban los riesgos a su cargo.
La presión tuvo efecto.
Ante el descontento se organizó ayer una reunión en la secretaría de Vivienda, donde se reunieron funcionarios del gobierno con representantes de las inmobiliarias, escribanos y propietarios. De aquí se negociaron los distintos puntos. En FILO te contamos los cambios que de ser aceptado en Diputados deberá volver a Senado por las modificaciones.
1. Los inquilinos perdieron en el punto de actualización semestral.
Mientras que el proyecto que cuenta con la media sanción en el Senado establece una actualización según un indice compuesto en partes iguales por el Indice de Precios al Consumidor (IPC) y el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), ambos del INDEC, las modificaciones establecen que cada 6 meses se reactualice el valor de alquiler según el índice de variación UVA.
2. Mas ambigüedad en el punto de Garantías
El proyecto original decía "Se incita a los propietarios a aceptar como variante de la garantía real, aval bancario, seguros de caución, garantía personal con certificado de ingresos o garantía de fianza." Ahora el propietario se reserva el derecho de exigir garantías reales a los inquilinos.
3. En lugar de comisiones se habla de "honorarios"
Antes se establecía que las comisiones inmobiliarias estaban a cargo del propietario. En el nuevo borrador se presentan como "honorarios" si bien se mantiene la responsabilidad de pago en el propietario si el inquilino es quien hace la búsqueda quedarían a su cargo.
4. Se mantendrían que el depósito no puede superar el mes de alquiler
Esta normativa ya esta vigente en CABA y se reglamentaria entonces a nivel nacional.
5. Se mantendrían los 3 años de contrato de alquiler
Efecto en las redes
Esta marcha atrás luego de una ley que se presentó como una mejora para los inquilinos tuvo efecto en las redes, que no se hicieron esperar.
-QUÉ ES ESTO SE PUEDE ROMPER?
— Demian (@endemianado) 23 de octubre de 2018
-No Presidente es una nueva ley de alquileres que tiene un par de cosas a favor del que alquila.
-A VER DAME.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -