Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 6 millones de personas no tienen baño en nuestro país. No pueden mantener hábitos de higiene, bañarse o hacer sus necesidades. Conocé cómo ayudar a que 800 personas puedan tener una ducha con agua caliente.
¿Sabías que en Argentina más de 6 millones de personas no tienen baño? No tienen un lugar donde mantener los hábitos de higiene, bañarse ni realizar sus necesidades. Ante esta realidad, la organización social Módulo Sanitario se encuentra en campaña de recaudación para poder financiar la construcción de 200 baños con ducha de agua caliente para más de 800 personas.
La higiene personal va más allá del aseo diario de la piel, axilas, pies y genitales. La posibilidad de higienizarse repercute en el estado de ánimo de una persona, en su autoestima y bienestar general. Logra un estilo de vida saludable y es esencial para mantener una salud individual y colectiva.
El lavado de manos y la ducha diaria contribuyen a prevenir enfermedades como la parasitosis intestinal -una de las principales causas de desnutrición-, las micosis y diarreas crónicas.
Al no contar con un baño, las familias deben utilizar una letrina precaria afuera de sus casas. En esa realidad, desarrollar hábitos de higiene básicos como lavarse las manos o los dientes es casi imposible, impactando en la salud de las personas y especialmente en la de los niños. Es una gran barrera para el desarrollo y la integración a la sociedad.
Los beneficios de bañarse con agua caliente son múltiples: mejora la circulación de la sangre, relaja los músculos, alivia la congestión nasal, calma los dolores de cabeza, dolores musculares y también menstruales. Además, reduce el estrés contribuyendo a la salud mental.
A través de múltiples estudios se ha demostrado que el baño y la infraestructura asociada al mismo, evitan fallecimientos y aumentan la productividad de la población. Por el contrario, vivir en condiciones sanitarias insalubres multiplica la probabilidad de contraer y propagar enfermedades. La OMS estima que por cada dólar invertido en agua y saneamiento la sociedad ahorra un promedio de cuatro dólares en gastos médicos, muertes evitadas y mermas de productividad.
Para colaborar podés realizar donaciones haciendo clic acá y seleccionando el monto que puedas sumar.
Módulo Sanitario es una organización social sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que viven sin baño, mediante la construcción de soluciones sanitarias y brindando talleres de higiene. Desde el 2015, Módulo Sanitario ha construido más de 800 soluciones sanitarias en 9 provincias del país.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -