La mujer fue identificada como Florencia Aranguren de 31 años y por el crimen ya hay un sospechoso detenido con antecedentes penales.
Asesinaron a una argentina a puñaladas en la ciudad balnearia de Buzios
Actualidad - Hace hace 12 horas
Más de 6 millones de personas no tienen baño en nuestro país. No pueden mantener hábitos de higiene, bañarse o hacer sus necesidades. Conocé cómo ayudar a que 800 personas puedan tener una ducha con agua caliente.
¿Sabías que en Argentina más de 6 millones de personas no tienen baño? No tienen un lugar donde mantener los hábitos de higiene, bañarse ni realizar sus necesidades. Ante esta realidad, la organización social Módulo Sanitario se encuentra en campaña de recaudación para poder financiar la construcción de 200 baños con ducha de agua caliente para más de 800 personas.
La higiene personal va más allá del aseo diario de la piel, axilas, pies y genitales. La posibilidad de higienizarse repercute en el estado de ánimo de una persona, en su autoestima y bienestar general. Logra un estilo de vida saludable y es esencial para mantener una salud individual y colectiva.
El lavado de manos y la ducha diaria contribuyen a prevenir enfermedades como la parasitosis intestinal -una de las principales causas de desnutrición-, las micosis y diarreas crónicas.
Al no contar con un baño, las familias deben utilizar una letrina precaria afuera de sus casas. En esa realidad, desarrollar hábitos de higiene básicos como lavarse las manos o los dientes es casi imposible, impactando en la salud de las personas y especialmente en la de los niños. Es una gran barrera para el desarrollo y la integración a la sociedad.
Los beneficios de bañarse con agua caliente son múltiples: mejora la circulación de la sangre, relaja los músculos, alivia la congestión nasal, calma los dolores de cabeza, dolores musculares y también menstruales. Además, reduce el estrés contribuyendo a la salud mental.
A través de múltiples estudios se ha demostrado que el baño y la infraestructura asociada al mismo, evitan fallecimientos y aumentan la productividad de la población. Por el contrario, vivir en condiciones sanitarias insalubres multiplica la probabilidad de contraer y propagar enfermedades. La OMS estima que por cada dólar invertido en agua y saneamiento la sociedad ahorra un promedio de cuatro dólares en gastos médicos, muertes evitadas y mermas de productividad.
Para colaborar podés realizar donaciones haciendo clic acá y seleccionando el monto que puedas sumar.
Módulo Sanitario es una organización social sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas que viven sin baño, mediante la construcción de soluciones sanitarias y brindando talleres de higiene. Desde el 2015, Módulo Sanitario ha construido más de 800 soluciones sanitarias en 9 provincias del país.
La mujer fue identificada como Florencia Aranguren de 31 años y por el crimen ya hay un sospechoso detenido con antecedentes penales.
Actualidad - Hace hace 12 horas
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 13 horas
El presidente brindó un mensaje a los trabajadores de la Casa de Gobierno y afirmó que deja "un país en marcha y funcionando".
Actualidad - Hace hace 15 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 18 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 19 horas