“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el relevamiento realizado el 13 de agosto, día en el que se llevaron acabo las elecciones primarias en todo el país, cuatro de cada diez establecimientos de votación relevados por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires estaban cerrados a las 8:00.
Al inicio de las elecciones, el 39% de las escuelas no estaban abiertas, según el sondeo, por lo que el comienzo de la votación se demoró en aquellas instituciones educativas que no estaban listas para empezar con la jornada electoral. El 63% de las mesas observadas demoró entre media hora y una hora en comenzar a funcionar.
125 observadores electorales enviados por la Defensoría relevó desde las 7:30 hasta los cierres de mesa 179 establecimientos de votación en las 15 comunas de la CABA.
El 66% de los cargos de presidentes de mesa fue ocupado por mujeres y se detectó faltante de material en sólo 9% de los establecimientos. La tarea consistió en relevar las condiciones de los establecimientos (por ejemplo, si son accesibles para personas con discapacidad) y la constitución de mesas seleccionadas (horario y condiciones de apertura).
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -