La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Salud dijo que "estamos en una etapa de vigilancia diferente" de la pandemia y remarcó que la vacunación "va a ser clave para que, aunque aumenten los casos, no tengamos hospitalizaciones y muertes".
Si bien los especialistas coinciden en que la pandemia de Covid-19 entró en otra etapa, el virus sigue circulando. Por eso, este miércoles, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó la necesidad de avanzar con la aplicación de las dosis de refuerzo.
"Ya estamos en una etapa de vigilancia diferente con relación a la pandemia de Covid-19 en el país, con una notificación semanal, y con dos semanas de aumento del número de casos, pero que es bajo", informó la funcionaria en conferencia de prensa, tras la reunión de Gabinete en Casa de Gobierno.
En ese sentido, señaló que "vacunarse va a ser clave" para que las hospitalizaciones y muertes no aumenten al ritmo de los contagios.
"La vacunación está muy avanzada, en la semana 68 a la 69 se duplicaron las dosis que se aplicaron contra el Covid 19, que pasaron de 250 mil a 500 mil", destacó, aunque señaló: "Todavía estamos en un número bajito en el país, y necesitamos estimular ese segundo refuerzo en la población que tiene más riesgo".
"Las vacunas están y eso va a ser clave -insistió- para que, aunque aumenten los casos, no tengamos hospitalizaciones y muertes".
Desde hace algunas semanas, el Ministerio de Salud comenzó a emitir partes semanales. Desde entonces, se registró un aumento en la cantidad de contagios, aunque la cifra de fallecimientos se encuentra estable.
En la última semana -del 25 de abril al 1° de mayo- se registraron 111 muertos y 11.443 casos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -