En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es una estrategia para pensar, que el que no se vacune tenga desventajas", sostuvo la ministra de Salud.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, respaldó la implementación de un pasaporte sanitario.
"Nosotros tenemos más demanda que oferta de vacunas, no es como en Francia (país en el que ya rige). Pero es una estrategia para pensar, que el que no se vacune tenga desventajas", sostuvo la funcionaria.
En declaraciones a la señal A24, la ministra dijo que "si hay alguna incomodidad, es lógico que el que no se vacunó se incomode". "Por lo menos, que no implique un riesgo para los demás", añadió.
Desde este miércoles, Francia exige pasaporte sanitario -o test negativo- para acceder a eventos masivos. La medida, además, avanza en diferentes países de Europa.
No obstante, Vizzotti confió en el que la Argentina no tenga los mismos problemas que Francia o Estados Unidos, donde hay vacunas pero falta gente que quiera aplicárselas.
En nuestro país, la medida rige en municipio bonaerense de Chacabuco y pronto comenzará a implementarse en La Rioja y Provincia de Buenos Aires.
En las últimas horas, frente a los anuncios del Gobierno bonaerense, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que es un instrumento "para evaluar" pero no para este momento, en el que aún no se han podido vacunar todos los que han querido hacerlo.
En la Argentina, el 50% de la población recibió al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que el 12.6% ya completó su esquema de vacunación.
Ahora, explicó Vizzotti, la estrategia se centrará en la aplicación de segundas dosis, por lo que, adelantó, es probable que se ralentice la inoculación de primeras dosis.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -