Ir al contenido
Logo
Actualidad #Axel kicillof

Carlos Bianco, Jefe de Gabinete de Kicillof: “no veo el impuestazo”

El funcionario bonaerense se refirió al proyecto de ley impositiva que la Cámara de Diputados tratará en el día de hoy desde las 15:00. 

Carlos Bianco, Jefe de Gabinete de Kicillof: “no veo el impuestazo”
Diputados sesionará en el día de hoy desde las 15:00

Tras lo que fue la sanción de la emergencia social, económica, productiva y energética, el pulso legislativo de la provincia de Buenos Aires tendrá en el día de hoy una nueva e importante jornada de debate. 

Con una extensión total de 150 páginas y 108 artículos, el oficialismo encabezado por el gobernador Axel Kicillof envió el pasado 24 de diciembre el documento que definirá los gravámenes, y consecuentemente los ingresos, con los cuales el frente De Todos hará frente durante el año 2020 al delicado escenario financiero de la provincia. 

Al respecto se pronunció el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, quien en diálogo con La Red cuestionó´ la idea de que el proyecto sea considerado como un “impuestazo” a la sociedad bonaerense. 

Carlos Bianco, Jefe de Gabinete por la provincia de Bs.As

“El promedio del aumento es menor que la inflación. Lo que estamos haciendo, que me parece justo, es una segmentación progresiva donde la mayoría va a pagar muchísimo menos que la inflación, se ajusta solamente un 15%”, partió por señalar. 

En esta línea refirió: “Para un puñado de grandes propietarios aumenta hasta 75% pero si se hace en un solo pago queda igual que la inflación porque se descuenta un 20%”.  

“Es lógico que en una situación de emergencia haya que mantener como mínimo una recaudación. En promedio el aumento de los impuestos en la provincia de Buenos Aires va a ser por debajo de la inflación”, planteó Bianco. 

El funcionario cuestionó que los medios de comunicación quieran instalar la idea de que se trate de un fuerte aumento impositivo y re retrotrajo a la administración Cambiemos como punto de comparación: “Hubo un 2000% de aumento en los servicios públicos en los últimos 4 años y lo llamaban sinceramiento, nosotros ajustamos por debajo de la inflación y lo llaman impuestazo”.

“En términos generales están cayendo los impuestos. A un puñadito le aumentan, bueno, me parece que es justo y razonable que los que más tienen pongan un poco más”, profundizó al respecto. 

En último lugar definió que “el 86% de las propiedades van a tener un impuesto menor a los 3500 pesos que se van a poder pagar en cinco cuotas. La verdad te digo, no me parece un impuestazo, sino no se puede recaudar, si no tener recursos no podes hacer política”. 

“La provincia técnicamente no está en default. Tenemos que hacer un pago importante en enero que es en parte en dólares. El problema que estamos teniendo hoy es que no tenemos esos dólares”, cerró.