El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El médico fue procesado en un fallo, dictado a medidados de octubre, el cual fue apelado y ahora la Cámara Federal deberá decidir si lo confirma o lo revoca.
El médico Carlos Kambourian fue procesado sin prisión preventiva por el juez federal Luis Rodríguez por los delitos de violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos. Dentro del fallo, el magistrado procesó también al ex Director Administrativo del Garrahan, Alan Norton y mandó trabar embargo sobre los bienes de ambos imputados por un millón y medio de pesos a cada uno; ahora la defensa de Kambourian interpuso un recurso de apelación que está bajo análisis de la Cámara Federal porteña.
De acuerdo con la acusación de la fiscal federal María Mángano sustentada con el material probatorio reunido en la instrucción, se pudo constatar que los imputados habían sustraído sumas de dinero del erario público del Hospital de Pediatría “Prof. Juan P. Garrahan” para su uso en beneficio personal.
La fiscal indició que se determinó que entre el mes de mayo del año 2018 y enero de 2020, Kambourian y Norton utilizaron distintas tarjetas corporativas VISA emitidas por el Banco Ciudad de Buenos Aires a favor del hospital con las que realizaron compras y gastos en beneficio propio, los que luego no fueron justificados por los imputados.
A su vez, Mángano señaló que tampoco acreditaron que los desembolsos hubieran sido realizados en el marco del rol funcional que cumplían en la institución hospitalaria y que la instrumentación de las mencionadas tarjetas corporativas fue solicitada en forma expresa por el Consejo de Administración dirigido por Kambourian.
El pediatra fue citado a prestar declaración indagatoria el pasado 11 de mayo, en esa oportunidad manifestó que no contestaría preguntas y presentó un escrito en el que relató que ser el presidente del órgano de administración del Hospital Garrahan le requería una dedicación a tiempo completo, no solo en su oficina "sino también reuniones en otros lugares, en otras instituciones, con distintas personas que muchas veces se hacían en algún bar o confitería durante la semana o los sábados y domingos, de noche y de día, muchas con urgencias, viajes constantes por la ciudad, el interior del país y muchos en el extranjero”.
Y añadió: “Yo no era un médico o un enfermero que, con su sagrado deber, deben estar todo el tiempo en el hospital atendiendo pacientes". Respecto de las tarjetas corporativas, Kambourian manifestó que su utilización no fue promovida por el Consejo de Administración sino que fue una oferta del Banco Ciudad que, luego de evaluarla, se aprobó.
En el procesamiento, el juez Rodríguez señaló que de acuerdo con la tabla de gastos que obra en la causa se puede observar que Norton y Kambourian ignoraron las normas establecidas en el Reglamento de contrataciones vigentes del Hospital, ya que adquirieron una cafetera de cápsulas y una heladera sin que previamente se hayan desarrollado los procedimientos de aprobación de tales compras. A su vez, se registraron consumos habituales en bares y restaurantes fuera del horario laboral, sin que se haya acreditado relación alguna con las actividades encomendadas en función del cargo que desempeñaban.
Ahora el procesamiento dictado por el juez federal Luis Rodríguez está siendo analizado por la Cámara Federal porteña que decidirá si confirma la medida o si por el contrario revoca el fallo dejando desafectado de la causa al pediatra Carlos Kambourian.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -