La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llamó a la sociedad a reclamar pero no a pie y fue muy dura con el decreto que prohibe las reuniones sociales.
La jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, envió un mensaje a los opositores al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y pidio una "resistencia pacífica" contra las medidas.
La pandemia está siendo utilizada con el objetivo de establecer un estado de sitio
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) August 6, 2020
(abro hilo) pic.twitter.com/iSivIwtO8Y
"Creo que Alberto y Cristina son lo mismo, porque son fascistas en el fondo. El decreto que prohíbe las reuniones en realidad tiende a destruir los hogares porque tiende a destruir a la gente más cercana", consideró la referente de Juntos por el Cambio.
"Les puedo asegurar que ellos no van a ganar".
No obstante, Carrió, quien dijo haberse retirado de la política partidaria entendió que algunas decisiones como la cuarentena obligatoria "están justificadas por el pico de la pandemia" pero no en todo el territorio nacional.
Es la hora de la resistencia pacífica por vía del derecho pic.twitter.com/tZ2z55TDgC
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) August 6, 2020
"Tienen que haber protocolos, y yo soy la primera en cumplirlo por casi 6 meses. La que no cumplió con los protocolos fue la vicepresidenta, que está sin barbijo, viaja a Cuba y vuelve cuando quiere", criticó.
A través de unos mensajes que grabó y subió a Twitter, la ex diputada pidió una "activación social pacífica" de la sociedad, a la que llamó a manifestarse pero no a pie.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -