Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“No queremos ser el basurero del mundo y van por nuestro trabajo”, afirman los recicladores urbanos.
Cartoneros reclamaron hoy al Gobierno contra un decreto que, aseguran, "flexibiliza normativas ambientales y excluye el trabajo de recicladores", al tiempo que pidieron que reconozcan el rol que cumplen en la sociedad.
La movilización, convocada por la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR), comenzó en el Obelisco y luego se dirigió hacia la sede de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, ubicada en San Martín 451, en el barrio porteño de San Nicolás.
El objetivo fue rechazar el decreto 591/2019. "Permiten la importación de basura y materiales reciclables. Si la industria necesita, que vengan y nos compren los materiales a nosotros. Ante semejante ajuste, se vienen a meter con nuestro sector", subrayó la referente de la FACCyR Jacqueline Flores.
En tanto, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, remarcó que el Gobierno "fomenta y apoya el trabajo de reciclado que realizan los cartoneros y la colocación de sus productos en el mercado".
A la vez, el funcionario también defendió el cuestionado decreto, al afirmar que se trata de "una política de producción" en el marco de una "economía circular", en la que sólo se permite el ingreso a aquellos "insumos que han sido valorizados a través de distintos procesos y convertidos en nuevas materias primas según normas internacionales, como se hace en Estado Unidos y en la Unión Europea".
"A partir del decreto 591 sólo se deja ingresar lo que dejó de ser residuo y pasó a ser un insumo para la industria previa validación de las autoridades nacionales de Producción, que confirma que la industria lo va a usar para una demanda específica y que no hay posibilidad de conseguir ese insumo en Argentina", aseguró.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente y del Ministerio de Producción habían mantenido una reunión con referentes de la CTEP el pasado lunes para proponerles la constitución de una mesa de trabajo conjunta para la elaboración de la reglamentación del decreto en cuestión.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -