La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de Buenos Aires confirmó los procesamientos por "homicidio culposo" del endoscopista Diego Ariel Bialolenkier y de la anestesista Nélida Inés Puente, en la causa que investiga la muerte de la periodista y legisladora Débora Pérez Volpin.
La medida se conoció este jueves 9 de agosto como respuesta a la apelación al fallo en primera instancia que había realizado la defensa de los profesionales. El juez Carlos Bruniard embargó a ambos imputados por 1.700.000 pesos.
El abogado de la familia de Pérez Volpin, Diego Pirotta, habló tras la decisión. "Hemos dado un paso más; ahora buscaremos tener un juicio oral pronto y que la Justicia concluya su trabajo", dijo en declaraciones a TN.
La periodista y legisladora por la Ciudad de Buenos Aires murió el 6 de febrero pasado tras sufrir un paro cardiorrespiratorio cuando le practicaban una endoscopía en el Sanatorio de la Trinidad de Capital Federal.
Según el fallo en primera instancia, el endoscopista no pudo explicar la muerte de Pérez Volpin quien "no presentaba patologías preexistentes de causas inflamatorias, infecciosas, vasculares o neoplásticas idóneas para producir o contribuir a su muerte tuviera un desmejoramiento que terminó con su vida".
En relación a la anestesista, Bruniard consideró que "advirtió tardíamente el cuadro que presentaba la paciente y dicha demora y su posterior desempeño contribuyó al desenlace final". Y agregó: "Confiada en que se trataba de un estudio de rutina en el cual estadísticamente no se registran complicaciones, desatendió los signos vitales de su paciente recostándose en el equipo que la monitoreaba".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -