El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".

El discurso de Milei en el Latam Economic Forum 2025: "No voy a ceder"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La prensa internacional se hizo eco de la derrota del Gobierno nacional y destacó el avance de la oposición.
La derrota del Gobierno nacional en las PASO de este domingo sorprendió en la Argentina, principalmente por lo ocurrido en la provincia de Buenos Aires y otros distritos del país, y ese asombro se reflejó en diferentes medios internacionales.
"El kirchnerismo sufre una catástrofe electoral en las primarias en Argentina", tituló El País de España, que hizo hincapié en la derrota del oficialismo en provincias donde ni los pronósticos más pesimistas presagiaban un resultado adverso. "La pérdida de la provincia de Buenos Aires y otras tradicionalmente peronistas no estaba ni en las proyecciones más pesimistas", señala el artículo.
Agencias internacionales también se hicieron eco del resultado electoral. Bloomberg tituló: "La coalición gobernante de Argentina recibe un duro golpe en las elecciones primarias". En su artículo, el medio norteamericano dice que el oficialismo sufrió la derrota política más dura en estos dos años de gestión y señala que el Gobierno de Alberto Fernández queda "bajo presión" tras la "inesperada" victoria de Juntos por el Cambio en Provincia de Buenos Aires y la mayoría de los distritos.
Reuters utilizó un título similar: "La oposición argentina asestó un golpe a los peronistas en las elecciones primarias de mitad de período". Y remarcó que el Gobierno podría perder el quórum en el Senado y pasar a ser segunda fuerza en la Cámara de diputados. "Contundente derrota del Gobierno argentino en las primarias legislativas", tituló la agencia EFE.
En la región, La Tercera de Chile indicó que la "oposición argentina logra mayoría de votos en primarias legislativas según conteo parcial", mientras que El País de Uruguay enfatizó que "el kirchnerismo pierde en 17 provincias, incluida Buenos Aires". En Brasil, Folha de S. Paulo informó que "la oposición toma la delantera en la Argentina y gana ventaja en las primarias para las elecciones legislativas".
En su bajada, además, el medio brasileño remarca la elección de Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires.
El mandatario de la Nación Argentina apuntó contra el Grupo Clarín, y aseguró que "se quieren quedar con Telefónica de prepo".
Actualidad -
El mandatario consideró que la elección del Sumo Pontífice es un "gran honor" para su país. Sin embargo, el flamante Sumo Pontífice tenía críticas a la gestión del magnate en EEUU.
Actualidad -
La psiquiatra aseguró que actuó convencida de que lo mejor era la internación domiciliaria, señaló irregularidades en su implementación y apuntó contra Luque y Forlini.
Actualidad -
Robert Francis Prevost fue electo como nuevo papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV. Días atrás, el mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido el 21 de abril.
Actualidad -
En el Latam Economic Forum, el ministro de Economía defendió el rumbo oficial, mencionó el crecimiento económico y planteó que parte del proceso se sostendrá con los dólares que los argentinos ya tienen fuera del circuito formal.
Actualidad -