La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que su abogado presentara un escrito ante el juez Julián Ercolini para que se la envíe a juicio oral y público en la causa por fraude en la obra pública, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió otro pedido igual pero en la investigación por el atentado a la AMIA.
En este caso, fue la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) quien realizó la solicitud ante el juez federal Claudio Bonadio, luego de que a fines de diciembre pasado la Cámara Federal confirmara la acusación por encubrimiento y descartara el delito de traición a la Patria por el que había sido procesada la ex mandataria en primera instancia.
De todas formas, la DAIA, que constituye una parte de las querellas, se reservó el derecho de acusar por traición a la Patria si surgen nuevos elementos de prueba en la etapa de juicio oral y público.
Tras la presentación, ahora sólo resta que se pronuncien sobre ella la Fiscalía -a cargo de Eduardo Taiano-, la otra querella -integrada por familiares de las víctimas del ataque a la AMIA- y las defensas.
El pedido incluye también a otros procesados en la causa a raíz de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman, entre ellos, el ex canciller Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge Khalil, los 4 últimos con prisión preventiva.
Si bien Bonadio también había solicitado la prisión preventiva para la senadora electa por Unidad Ciudadana, aún sigue pendiente de tratamiento el pedido de desafuero ante la Cámara de Senadores.
Por otro lado, la Cámara Federal porteña también había ratificado los procesamientos sin prisión preventiva del ex titular de la AFI, Oscar Parrilli, y del diputado Andrés Larroque, por los delitos de "estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado".
La ex jefa de Estado está acusada de "impartir personalmente las instrucciones al resto de los imputados" para "favorecer a los acusados iraníes" a través de la firma del acuerdo bilateral con Irán, que nunca se aplicó y fue declarado finalmente inconstitucional.
La defensa de Cristina Kirchner y Timerman ya pidió que la Cámara de Casación trate durante la feria y de manera urgente el procesamiento y la prisión preventiva dictada por Bonadio: puntualmente, reclamó que ordene el testimonio del ex secretario general de Interpol, el norteamericano Ronald Noble, que hasta el momento no declaró en la causa.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -