Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el momento suman diez los aprehendidos en la causa que investiga estafas reiteradas y asociación ilícita presuntamente cometidas por Generación Zoe.
Cuatro personas fueron detenidas en Córdoba en el marco de la investigación por estafas reiteradas y asociación ilícita presuntamente cometidas por Generación Zoe en la ciudad de Villa María. Hasta ahora son diez los aprehendidos en la causa, mientras tanto continúa prófugo el titular de esa organización, Nelson Cositorto.
La fiscal de Instrucción del segundo turno de Villa María, Juliana Companys, manifestó hoy en conferencia de prensa que fueron detenidos René Germán Udrizan, Martín Pereyra, Juliana Bolea y Agustín Pereno, quienes presuntamente están con la organización investigada. La semana pasada habían sido aprendidos Norman Próspero, Gabriela Fernanda Álvarez, Claudia Pereyra, Cristian Omar Delgado, Silvia Beatriz Luján y Gabriela Álvarez, entre ellos tres efectivos de la policía local.
Mientras tanto se mantiene el pedido de captura internacional del titular de Generación Zoe, Nelson Cositorto; además de Maximiliano Javier Batista, Claudio Javier Álvarez, Silvia Rosa Fermani, Silvio Eduardo Shamne, Ivana Analía Álvarez y Florencia Anahí Álvarez.
La fiscal aclaró que si se presentan o son capturados Cositorto y el resto de los prófugos “van a quedar detenidos”, descartando de esa manera los planteos de las defensas para que permanezcan en libertad durante la investigación. Reiteró que “está vigente el alerta roja internacional para la captura de los prófugos y están siendo buscados intensamente”.
“Lo que tenemos hasta ahora es muy importante para la causa”, afirmó la funcionaria judicial, y añadió que todos los involucrados están siendo investigados por “estafas reiteradas y asociación ilícita” por “generar empresas y llegar gente para que invierta en algo que no era viable”.
Los allanamientos y detenciones comenzaron el pasado viernes en Villa María y luego se extendieron en Buenos Aires, en todos los casos por reclamos de ahorristas que reclamaron el reintegro de sus fondos invertidos en esa organización. Fue denunciada por supuestas estafas mediante maniobras de inversiones con el sistema que se conoce como esquema "ponzi" o "piramidal", que consiste en captar fondos con promesas de pago de generosas utilidades en intereses.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) había convocada a una audiencia, para ayer, a los directivos de Generación ZOE y no asistieron. Ante ese organismo debían responder ante un sumario por supuesta comisión de una estafa, al promocionar la operación de valores negociables pese a no estar habilitada para ello.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -