El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.

Francos defendió la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos personas fueron detenidas acusados de ser los encargados de administrar una red de "manteros" que funcionaba en la zona de Flores. Sucedió tras varios operativos realizados por la Policía de la Ciudad.
Según fuentes policiales, además, lograron identificar a 36 personas que cumplían los roles de vendedores y acopiadores de productos.
La División Contravenciones y Faltas de la Policía de la Ciudad realizó diez operativos simultáneos en depósitos de mercadería destinada a la venta ilegal que funcionaba en la avenida Avellaneda en Flores.
Dichos depósitos no contaban con habilitación de la Agencia Gubernamental de Control. Además, se encontraban en mal estado, con falta de higiene y sin las medidas de seguridad necesarias. Por lo cual, fueron clausuradas.
Como resultado de los allanamientos, los oficiales secuestraron 357 bultos de mercadería (ropa, bijouterie, carteras, perfumes, calzados, anteojos y bolsos, entre otras cosas); 12,480 pesos argentinos; 10.000 pesos africanos; 200 dólares; y 11 pasaportes de distintas nacionalidades.
La causa quedó a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas número 25, a cargo de Ladislao Endre.
El jefe de Gabinete sostuvo que la norma carece de financiamiento y adelantó que el Gobierno buscará consensos para reformas laborales y tributarias.
Actualidad -
En diálogo con Radio Rivadavia, Marcos Pereda remarcó que "la medida fue por ellos, no por nosotros" y agregó que al sector "le va a costar dejar la nueva medida": "Es un hueso que no se va a querer soltar".
Actualidad -
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, y Peticiones, Poderes y Reglamento, se reunirá este martes para tratar las modificaciones al régimen de DNU. El martes 30 de septiembre se pasará a la firma para que la iniciativa pueda ser votada en el recinto de inmediato. El oficialismo se pone en guardia y buscará resistir.
Actualidad -
La resolución es impulsada por el bloque Encuentro Federal. Es por la negativa del Gobierno a implementar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Actualidad -