El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas, en la localidad de Berisso, partido de La Plata, cayó la denominada "Reina de la Pepa", con más de 3.600 dosis de ácido lisérgico (LSD).
Efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires llevaron a cabo un operativo en el que aprehendieron a una mujer que comercializaba los estupefacientes en boliches de la zona.
Específicamente, la Delegación Drogas Ilícitas local se encargó del procedimiento que surgió gracias a una llamada anónima realizada ante la Central de Atención Telefónica de Emergencias 911.
Ésta alertó a las autoridades sobre una mujer, apodada "La Reina de la Pepa", que vendía droga en locales bailables de La Plata, Berisso y Ensenada.
Para dar con la delincuente, el trabajo de los uniformados incluyó vigilancia encubierta, seguimientos y tomas fotográficas y fílmicas.
Finalmente, estas tareas investigativas dieron sus frutos e identificaron a la dealer, de 39 años, en la intersección de las calles 153 y 16 de la ciudad de Berisso, con 276 microdosis de LSD entre sus ropas y un celular, quedando detenida.
Inmediatamente, se ordenó el allanamiento de su domicilio, ubicado a 100 metros de ese lugar donde se procedió a incautar otras 3.400 dosis de esa sustancia.
Intervienen en la causa, caratulada como Infracción a la Ley de Drogas 23.737, el Juzgado de Garantías N° 2 y la UFI N° 1, ambos del Departamento Judicial de La Plata.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -