El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo anunciaron las autoridades del Parque Nacional Iguazú esta mañana luego de las grandes lluvias en Brasil que provocaron un aumento en el caudal de agua que pasa a las Cataratas del Iguazú. El resto de los paseos del Parque Nacional se encuentran habilitados para el turismo.
El río Iguazú creció desmedidamente esta mañana debido a las grandes lluvias que azotaron Brasil y la Administración del Parque Nacional Iguazú decidió cerrar el circuíto turístico Garganta del Diablo por razones de seguridad. En contraste, durante el verano el río Iguazú sufrió graves sequías, al punto de que las cataratas quedaron prácticamente sin caída de agua.
La creciente del río Iguazú marcó ayer valores cercanos a los 8.000 metros cúbicos por segundo, según informó en la emisora Radioactiva 100.7 el intendente de Puerto Iguazú, Atilio Guzmán. Pese al cierre de la Gargarta del Diablo, la Administración de Parques Nacionales informó que el resto de los circuitos del Parque Nacional Iguazú continúan abiertos al público con normalidad, al igual que todas las prestaciones de servicios turísticos de las áreas de uso público.
La intendencia del Parque Nacional Iguazú informó que, durante la jornada de hoy viernes 03/06, el circuito de Garganta del Diablo permanecerá cerrado al público por razones de seguridad, debido a la crecida extraordinaria del rio Iguazú, cuyo pico máximo se espera para las 13hs. pic.twitter.com/nD7tqtq6Ii
— Parques Nacionales (@ParquesOficial) June 3, 2022
Guzmán explicó: "Lo que pasó es que llovió en la cuenca alta. En 2014 hubo una crecida mucho más grande que llevó parte de la pasarela con valores superiores a lo que estamos viendo hoy, después vino un periodo de sequía entonces hace bastante que no se ve esta situación”, y a su vez, aseguró: “estamos más o menos en unos 9.600 metros cúbicos por segundo, cuando el caudal normal es de 1500 y 2000 y se espera un pico de 12 mil metros cúbicos por segundo. Ahí empezaría a bajar, por lo que esperamos que muy pronto podamos rehabilitar el sendero ya que el paseo es uno de los mayores atractivos”.
Luego del pico máximo de este mediodía, la Administración de Parques Nacionales evaluará si se vuelve a abrir el circuito o si continua cerrado. En tanto, Guzmán destacó: “el cambio climático no hay que esperarlo, está ocurriendo hoy. La verdad que nos afecta porque no se toma conciencia y fue clarísimo lo que sucedió este verano ver las cataratas con un hilito de agua”.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -