El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
El Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires lleva a cabo una reunión este sábado, desde las 12, en la localidad de Merlo, donde se buscan ultimar detalles y sellar la unidad del peronismo de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en el distrito.
Además, se volverá a poner en discusión la comisión de poderes; la situación de la expresidenta Cristina Kirchner y el análisis del escenario político y electoral. La reunión se realiza de forma presencial en el Teatro Municipal Merlo “Enrique Santos Discépolo”, ubicado en Colón 600, y de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
La misma se suma a una serie de encuentros, llevados a cabo días atrás entre los diferentes actores del peronismo. El martes, hubo una reunión en la quinta 17 de Octubre, en San Vicente, donde fue un primer indicio lo que pueda llegar a ocurrir este sábado.
Allí comenzaron a definir la unidad tanto en los comicios de septiembre y octubre. Sin embargo, ya no será bajo el nombre de Unión por la Patria, sino que tendría una denominación diferente y llamarse “Peronismo”.
Por su parte, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, mantuvo el domingo un encuentro en La Plata con Máximo Kirchner y el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, en el que se avanzó en los criterios de campaña y en el armado de las listas.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -