La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, reiteró hoy que los organismos de seguridad argentinos actuaron bien en el caso del avión venezolano retenido en Ezeiza, afirmó que actualmente el caso se analiza como una cuestión "judicial" y desmintió que haya informes internacionales que relacionen a la tripulación con la organización libanesa Hezbollah.
En su tradicional conferencia de prensa de los jueves, Gabriela Cerruti subrayó que no existe ni existió ningún pedido de captura realizado por ningún país u organismo internacional con respecto de los tripulantes de la aeronave.
"El Gobierno argentino no tienen ningún informe que diga que los miembros de la tripulación son de Hezbollah, es una información absolutamente falsa. El informe del FBI, como todos los que han llegado, lo que indica es que la compañía aérea iraní le vendió sus aviones a la empresa venezolana", señaló.
En ese sentido, explicó que el avión retenido en Ezeiza es de una empresa venezolana y "que sus dueños anteriores fueron de una firma iraní que estaba sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados unidos porque se la podía haber vinculado a una fuerza" militar de ese país.
Por otra parte, la funcionaria desmintió informes y críticas por partes del Estado de Israel y recordó que la embajada de ese país en Buenos Aires "emitió un comunicado en el que dijo que el Gobierno (Argentina) actuó excelentemente bien" en el caso de la aeronave.
"Hay una causa en la Justicia, será la que determine los pasos a seguir", concluyó la portavoz.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -