Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzará a regir a partir de este domingo y será el único documento válido para transitar por la calle. Durante los primeros días, habrá flexibilidad hasta que los trabajadores exceptuados puedan descargarlo.
A través del Ministerio del Interior, el Gobierno nacional puso en marcha desde este domingo el "Certificado Único Habilitante para Circulación" (CUHC), en el marco de la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus (Covid-19). Será el único permiso válido para transitar por la calle.
Con este documento, podrán circular los ciudadanos alcanzados en las excepciones previstas por el artículo 6° del Decreto Presidencial 297/20.
"Después del decreto que fijó el aislamiento social preventivo era necesario tener un sistema unificado y con criterio único para emisión de autorizaciones de circulación en todo el país", indicó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
Por medio de la plataforma "Trámites a Distancia" (TAD), ingresando a la página web https://tramitesadistancia.gob.ar/. El certificado será exhibido a requerimiento de la autoridad competente al momento de circular por la vía pública, junto con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los trabajadores de la salud, migraciones, Fuerzas Armadas, bomberos, servicio meteorológico, quienes participen en la cadena de producción, abastecimiento, almacenamiento o distribución de alimentos y/o de productos farmacéuticos, aquellos que cumplan labores en empresas de servicios básicos (como energía eléctrica, gas, recolección de residuos, entre otros), las autoridades superiores de los gobiernos (nacional, provincial, municipal), y el resto de los sectores detallados en las 24 excepciones del decreto de cuarentena obligatoria.
Por su parte, quedarán exceptuados de la obligación de tramitar el CUHC aquellas personas que deban desplazarse por razones de fuerza mayor. En este caso, caso deberán acreditar la excepción al "aislamiento social, preventivo y obligatorio" con documentación fehaciente que compruebe los motivos de su circulación por la vía pública.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -