El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fanatismo y curiosidad que generó la serie en los argentinos se refleja en algunas tendencias de búsqueda relacionadas a lugares, hechos o personajes del episodio.
La serie que retrata la catástrofe nuclear en la ciudad Pripyat, de la Ucrania soviética, fue un éxito a nivel mundial en cantidad de visualizaciones, lo que derivó en una enorme cantidad de búsquedas en Google.
En Argentina, las regiones con más búsquedas fueron la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Córdoba y Tierra del Fuego. Y entre las consultas relacionadas se destacó: “chernobyl online”, “ver chernobyl serie” y “serie de chernobyl”.
Valery Legasov, físico nuclear y ¿héroe? de la serie, que encabeza la investigación técnica por lo sucedido, también se disparó en las búsquedas. San Luis, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén y San Juan fueron los lugares que se interesaron por saber más sobre la vida de este cerebro notable.
Otro personaje que despertó el interés de los argentinos fue Boris Shcherbina, dirigente soviético que se hace cargo de la investigación junto con Legasov. Su historia, sobre todo su muerte, fue buscada principalmente en CABA seguido de Santa Fe, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.
Tanto las consecuencias de la radiación, como la zona de exclusión y el funcionamiento de un reactor nuclear fueron temas de interés para los argentinos, que después de la producción de HBO quisieron saber más sobre la tragedia.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -