La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mayor aumento de contagios fue detectado en las regiones de Los Ríos, Ñuble, Maule y La Araucanía.
En las últimas 24 horas, Chile registró un total de 35.841 nuevos casos positivos de coronavirus y un total de 94 fallecidos, en el marco del incremento de los contagios vinculados a la variante Ómicron.
Según indicó el reporte oficial del Ministerio de Salud del país vecino, este sábado se dieron a conocer los resultados de 124.704 exámenes a nivel nacional, de los cuales se obtuvo una cifra récord de positividad del 26,79%.
"De los 35.841 casos nuevos de COVID-19, 20.419 corresponden a personas sintomáticas y 5.027 no presentan síntomas. Además, se detectaron un total de 10.395 test positivos que no fueron notificados", señala el informe.
Desde el inicio de la pandemia, un total de 2.582.934 personas fueron diagnosticadas con coronavirus en Chile, donde se registraron 2.404.031 casos recuperados. En tanto, el número de fallecidos en el país asciende a los 40.464 decesos.
Hasta el momento, 790 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, con un total de 629 pacientes que requieren apoyos de ventilación mecánica.
De acuerdo a información oficial, las regiones que presentaron el mayor aumento de casos en la última semana fueron Los Ríos, Ñuble, Maule y La Araucanía.
“Seguimos en pandemia, con la variante Ómicron, y es por ello que se hace necesario mantener las medidas de autocuidado en todo momento, sobre todo en estas fechas en las cuales las personas están con una mayor movilidad y compartiendo con familiares y amigos", expresó el ministro de Salud de Chile, Enrique Paris.
Tras darse a conocer el reporte sanitario de hoy, el funcionario remarcó la importancia de las vacunas y recordó: "Hoy contamos con más de 40 vacunatorios disponibles en la región metropolitana”.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -