El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio realizado por CTERA de que mañana habrá un paro docente en todo el país, el gobernador se refirió al caso y trasladó responsabilidades al Ejecutivo.
Hace algunos momentos, la Confederación de Trabajadores de la Educación anunció un paro docente en todo el país para mañana jueves. La medida de fuerza fue resuelta tras el fallecimiento de dos docentes chubutenses en ruta 3, cuando regresaban de una protesta.
Lo cierto es que la situación en la provincia patagónica es muy crítica ya que hace semanas el sector público está paralizado en medio de movilizaciones y huelgas por el atraso en el pago de los salarios.
En este sentido fue entonces que se pronunció Mariano Arcioni, gobernador electo el pasado 9 de junio con el 39,35%, quien partió por resaltar la muerte de las dos docentes, María Cristina Aguilar (52) y Magdalena Ruiz Díaz (54).
“Quiero solidarizarme con todos los familiares, amigos y todo el cuerpo docente de la provincia de Chubut por el fallecimiento de las dos docentes en el trágico accidente vial ocurrido en el día de ayer, de Jorgelina y de Cristina, les mando una oración a todos los acompañantes”, partió por destacar.
En esta línea, se refirió a las movilizaciones del día de ayer: “Decirles que este gobernador, este gobierno, respeta el reclamo, las manifestaciones como ocurrieron en el día de ayer de forma pacífica y que lamentablemente este derecho se vio enlutado por el trágico accidente”.
“Las puertas de este gobierno siempre estuvieron abiertas al diálogo y van a seguir abiertas a esta paz social que todos los chubutenses nos merecemos. Por eso también no vamos a dejar de reclamar al gobierno nacional que nos envíen los fondos prometidos para poder salir de esta crisis”, profundizó.
“Los hechos de violencia y las personas parte no son ni representan a los trabajadores ni a los docentes de esta provincia. No quieran empañar el reclamo, el luto que hemos sufrido”, continuó, al tiempo que cerró la conferencia resaltando el decreto de un día de asueto y dos días de duelo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -