El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un estudio apunta a una vendedora del mercado de Wuhan, ciudad donde se originó la enfermedad.

Casi dos años después de que estallara la pandemia, un científico habría logrado identificar el primer caso de de coronavirus. Según el informe publicado en la revista Science, se trataría de una vendedora que trabajaba en el mercado de la ciudad china de Wuhan, donde comenzó la enfermedad.
Estos datos, así como el análisis de los primeros casos de Covid-19 en la ciudad, inclinan claramente la balanza hacia un origen animal del virus, dijo el virólogo Michael Worobey.
El origen del virus es una de los principales interrogantes que rodean a esta enfermedad, que ya produjo 5.13 millones de muertes en todo el mundo.
Worobey, sin ir más lejos, firmó un artículo que 15 expertos publicaron a mediados de mayo en la revista Science, en el que pedían que se considerara la hipótesis de una fuga de laboratorio en Wuhan.
Ahora, señala, su investigación "proporciona una fuerte evidencia a favor del origen de la pandemia a partir de un animal vivo" de este mercado.
Una de las críticas a esta teoría, añadió, se basó en el siguiente argumento: dado que las autoridades sanitarias alertaron sobre casos de una enfermedad sospechosa vinculada al mercado a partir del 30 de diciembre de 2019, se habría introducido un sesgo que condujo a la identificación de más casos en ese lugar que en otros, centrando la atención en él.
Para sortear este sesgo, Worobey analizó los casos notificados por dos hospitales antes de que se diera la alerta.
Sin embargo, estos casos también están relacionados en gran medida con el mercado, y los que no lo están se concentran geográficamente en torno a él.
"En esta ciudad de 11 millones de habitantes, la mitad de los primeros casos están relacionados con un lugar del tamaño de un campo de fútbol", señaló Worobey, entrevistado por el New York Times.
"Se vuelve muy difícil explicar esta tendencia si la epidemia no comenzó en este mercado", añadió.
Otra crítica se basó en el hecho de que el primer caso identificado no tenía relación con el mercado.
Pero aunque el informe de la OMS afirmaba que había estado enfermo desde el 8 de diciembre, en realidad no lo estuvo hasta el 16 de diciembre, según el investigador. Esa deducción deriva de una videoentrevista encontrada, un caso descrito en un artículo científico y un expediente médico hospitalario que coinciden con este hombre de 41 años.
El primer caso conocido se convierte así en el de una mujer que enfermó el 11 de diciembre, una vendedora del mercado.
Interrogado por el New York Times, Peter Daszak, quien se encontraba entre los expertos enviados por la OMS a Wuhan en enero de 2021, admitió que "la fecha del 8 de diciembre fue un error".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -