Ir al contenido
Logo
Actualidad

Cierre de fronteras: el plan que evalúa el Gobierno ante el temor de una segunda ola

El Ejecutivo analiza la posibilidad de avanzar con un cierre "selectivo", en base a la situación epidemiológica de cada país.

Cierre de fronteras: el plan que evalúa el Gobierno ante el temor de una segunda ola

En medio de la nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido y el aumento de casos en Brasil, el Gobierno estudia un cierre “selectivo” de fronteras, en base a la situación epidemiológica de cada país.

Tras las conversaciones entre el presidente Alberto Fernández, el ministro de Salud, Ginés González García, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, desde el Gobierno no descartan la posibilidad de un cierre total de fronteras, pero aclaran que es una posibilidad menor. “Podría ser algo quirúrgico en un principio, nación por nación”, explican.

El Gobierno estudia un cierre 'quirúrgico' de las fronteras.
El Gobierno estudia un cierre "quirúrgico" de las fronteras.

Cabe recordar que el Gobierno ya suspendió el ingreso de los vuelos procedentes de Gran Bretaña (Escocia, Gales e Inglaterra).

En Europa, además, el Gobierno está atento a la evolución del COVID-19 en Italia y Holanda, dos países gravemente afectados por la segunda ola. La cancelación de vuelos con esas naciones es una posibilidad que también está en estudio.

De este lado del mundo, el Gobierno sigue de cerca la situación en Brasil. En los últimos días, ese país registró un fuerte aumento en los casos y en Casa Rosada preocupa la cantidad de argentinos que tienen pensado vacacionar allí.

Por eso, el cierre de fronteras con Brasil es una decisión que podría tomarse de manera inminente.

El ministro de Salud, que este lunes volvió a reunirse con el equipo de infectólogos que asesora al Gobierno, avisó: “Vamos a tomar las medidas que sean necesarias, estamos atentos a todo lo que pasa”.