La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La figura del conquistador de América fue retirada de una de las plazas centrales de la ciudad y será reemplazada por la de una mujer indígena mexicana
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena el Gobierno de la Ciudad de México anunció que reemplazarán una emblemática estatua de Cristóbal Colón, que estuvo ubicada en una de las plazas centrales de la ciudad por más de 100 años, por la de una mujer indígena mexicana.
En el marco del #DíaInternacionalDeLaMujerIndígena anunciamos que en la glorieta donde se ubicaba la estatua de Colón, se colocará una escultura que reivindica a las mujeres, de cara a los #500AñosDeResistenciaIndígena.#CiudadDeDerechos pic.twitter.com/4CinthlvDY
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 5, 2021
La noticia fue comunicada por la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, quien aseguró: "Es el gran reconocimiento a los 500 años de resistencia de las mujeres indígenas de nuestro país. A ellas nos debemos, por ellas estamos. Es la historia de nuestro país y nuestra patria", dijo.
La estatua estuvo ubicada por más de un siglo en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. Hace algunos meses había sido retirada para su restauración luego de que fuera vandalizada por un grupo de protestantes en octubre del 2020.
En lugar de devolverla a su lugar, las autoridades decidieron reemplazarla por la de una mujer olmeca. Los olmecas fueron unos de los pueblos originarios más emblemáticos de la región y de lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco.
La estatua de bronce del siglo XIX del conquistador de América será reubicada en el Parque América, en la alcaldía Miguel Hidalgo una vez que concluyan los trabajos de restauración.
Así, el Gobierno mexicano dio un paso hacia adelante en un acto de revisión histórica, justicia social, reconocimiento a los pueblos originarios y lo que representan las mujeres en el curso de la historia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -