El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La figura del conquistador de América fue retirada de una de las plazas centrales de la ciudad y será reemplazada por la de una mujer indígena mexicana
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena el Gobierno de la Ciudad de México anunció que reemplazarán una emblemática estatua de Cristóbal Colón, que estuvo ubicada en una de las plazas centrales de la ciudad por más de 100 años, por la de una mujer indígena mexicana.
En el marco del #DíaInternacionalDeLaMujerIndígena anunciamos que en la glorieta donde se ubicaba la estatua de Colón, se colocará una escultura que reivindica a las mujeres, de cara a los #500AñosDeResistenciaIndígena.#CiudadDeDerechos pic.twitter.com/4CinthlvDY
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 5, 2021
La noticia fue comunicada por la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, quien aseguró: "Es el gran reconocimiento a los 500 años de resistencia de las mujeres indígenas de nuestro país. A ellas nos debemos, por ellas estamos. Es la historia de nuestro país y nuestra patria", dijo.
La estatua estuvo ubicada por más de un siglo en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. Hace algunos meses había sido retirada para su restauración luego de que fuera vandalizada por un grupo de protestantes en octubre del 2020.
En lugar de devolverla a su lugar, las autoridades decidieron reemplazarla por la de una mujer olmeca. Los olmecas fueron unos de los pueblos originarios más emblemáticos de la región y de lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y noroeste de Tabasco.
La estatua de bronce del siglo XIX del conquistador de América será reubicada en el Parque América, en la alcaldía Miguel Hidalgo una vez que concluyan los trabajos de restauración.
Así, el Gobierno mexicano dio un paso hacia adelante en un acto de revisión histórica, justicia social, reconocimiento a los pueblos originarios y lo que representan las mujeres en el curso de la historia.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -