La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Ciudad de Buenos Aires intentará avanzar en una iniciativa ecológica, con la idea de preservar el medio ambiente a través del incremento del reciclaje y la reducción de residuos.
Con este propósito, el gobierno porteño y la empresa Unilever firmaron un acuerdo para generar acciones concretas para involucrar a los vecinos en las tareas de separación de residuos y en la promoción de cambios de hábito y consumo responsable.
En la #SemanaDelReciclaje aprendamos juntos por qué es importante separar. pic.twitter.com/OOsDZGcNQU
— BA Ciudad Verde (@BACiudadVerde) 19 de mayo de 2017
El convenio llegó a partir de la rúbrica por parte del ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, y el presidente de Unilever Latinoamérica y Cono Sur, Miguel Kozuszok.
Las autoridades confirmaron que trabajarán para evitar el desperdicio de alimentos por parte del sector gastronómico. Del lado de la empresa, explicaron: "Este convenio refleja nuestro compromiso por ser una empresa que promueve el desperdicio cero".
Las pequeñas acciones logran grandes cambios. Sumate a hacer una Ciudad más Verde. pic.twitter.com/e5Dqewz2eV
— BA Ciudad Verde (@BACiudadVerde) 19 de mayo de 2017
Además, Kozuszok afirmó: "Consideramos prioritario que los envases sean tratados como un recurso y por eso buscamos continuamente nuevas maneras de reducir, reutilizar, recuperar y reciclar envases y residuos".
"Esperamos que este compromiso se extienda a otras industrias y que entre todos podamos disminuir la generación de residuos y buscar alternativas para el tratamiento de los envases", extendió el líder de Unilever.
Los alimentos que no consumís terminan en la basura. Planifiquemos las compras para evitar el desperdicio. pic.twitter.com/QccdRnlero
— BA Ciudad Verde (@BACiudadVerde) 18 de mayo de 2017
Mientras tanto, Macchiavelli expresó: "Vecinos, sector privado y nosotros desde gobierno hacemos un gran esfuerzo para tener una ciudad más limpia. Este tipo de convenios nos permitirán aumentar la cantidad de materiales reciclables y generar un mayor compromiso de todos los involucrados para tener una ciudad más verde".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -