El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el "pañuelazo" frente al Congreso Nacional y una multitudinaria marcha por el Día de la Mujer repleta de pañuelos verdes, el debate por la despenalización del aborto finalmente llega a la Cámara de Diputados.
Con 71 históricas firmas que avalaron su tratamiento en la Cámara baja, el proyecto que impulsa un aborto seguro, legal y gratuito será discutido junto a otros proyectos de características similares que definirán su cronograma de debate a partir de las 18:30 hs del martes 20 de marzo.
La agenda de encuentros quedará determinada por la comisión de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, Alejandra Martínez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burrgos (UCR-Jujuy).
En este plenario se pondrá a consideración de los diputados el reglamento redactado por las autoridades de esos cuerpos parlamentarios para ordenar el desarrollo de las reuniones que comenzarán el 10 de abril, cuando se abrirá el debate de los proyectos, y se extenderían hasta mayo próximo.
En la agenda de debate hay otras tres iniciativas presentadas por los macristas Sergio Wisky, Marcelo Wechsler y el kirchnerista Daniel Filmus que tendrán su espacio de discusión en el recinto.
A pesar del respaldo que obtuvo el primer proyecto por parte de los 71 legisladores que pusieron su firma, esto no le garantiza que obtendrá los votos necesarios para transformarse en ley, ya que aún hay alrededor de 100 diputados que lo rechaza y otros 70 que no se pronunciaron sobre el asunto.
También, se pondrán a consideración el "contraproyecto" del diputado democristiano cordobés Juan Brugge, así como otras dos propuestas para convocar a una consulta popular, una impulsada por la diputada de Compromiso Federal de San Luis, Ivana Bianchi, y otra del diputado del macrismo Gastón Roma.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -