La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes, comenzará el recuento de las PASO, que oficializará a los candidatos que competirán el próximo 14 de noviembre en las generales.
Este martes comienza el escrutinio definitivo en todo el país, que terminará de ponerle número oficial a los resultados de las elecciones PASO, celebradas el domingo pasado, y validar a los candidatos que competirán en las generales del 14 de noviembre.
El recuento comienza, tal como establece el artículo 112 del Código Electoral Nacional, 48 horas después de que hayan finalizado los comicios, es decir, hoy a las 18. Al mismo tiempo, concluirá el plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección.
El escrutinio definitivo será realizado por el Juzgado federal con competencia electoral de cada provincia, por lo que los distritos con menor cantidad de votantes podrán concluir en pocos días esta tarea. En tanto, en la Provincia de Buenos Aires, que con sus 12.740.804 electores habilitados es el distrito con mayor caudal de votos (en las PASO votaron 8.434.037), el recuento llevará entre 10 y 12 días, aproximadamente, indicaron fuentes judiciales a la agencia NA.
Una vez concluida esta tarea, se oficializarán los resultados y se formalizará a los espacios que lograron superar el piso del 1,5% para poder competir en las generales del noviembre.
Además de los miembros de la Justicia electoral, también participarán del recuento los fiscales de los partidos y alianzas que compitieron en las PASO del pasado domingo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -