La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Tucumán, el juez de Instrucción en lo Penal 2, Facundo Maggio, consideró que hay elementos suficientes para dar curso a la pesquisa.
En la provincia que solía gobernar el actual senador José Alperovich ya lo están investigando por la denuncia que radicó en su contra su sobrina segunda y ex colaboradora por abuso sexual con acceso carnal.
"Tuvimos algunas novedades que tienen que ver con la apertura de la investigación jurisdiccional en Tucumán, que es lo que dispuso el juez de Instrucción en lo Penal 2, Facundo Maggio, apenas se levantó la feria porque considera que existen los elementos suficientes para empezar una investigación", informó Milagros Mariona, vocera de la joven denunciante de 29 años, en una entrevista con La Gaceta.
Ante esta disposición, la defensa del legislador "presentó una reposición que fue rechazada por el juez, por lo que tendrá que ir la semana que viene a la Cámara de Apelaciones". Para la representante de la víctima, "estos recursos van a generar algunas demoras".
Por otro lado, Mariona adelantó que la semana que viene "están llamados a prestar declaración los primeros testigos" en Tucumán, cuyos testimonios "servirán también para la investigación que se realiza en Buenos Aires".
"Si hay otros casos, se van a ir animando a denunciar a medida que avance la causa. Por ahora va muy despacio y es incierto lo que pueda llegar a suceder", agregó la portavoz.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -