El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Balvanera será la primera zona de la Ciudad donde buscarán posibles casos de coronavirus.
A partir de las 10 de este sábado, comenzará el operativo para detectar posibles casos de coronavirus en los barrios porteños. La primera zona en la que se hará será en Balvanera y seguirán por Palermo y Recoleta.
Se trata de un pedido del Ministerio de Salud de la Nación. El plan DetectAr se realizó en la Villa 31 y después en otros barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora llega a Balvanera, uno de los barrios con mayor número de casos cada 100 mil habitantes.
De los 18.319 casos que hay en todo el país, 8.851 corresponden a la Ciudad de Buenos Aires, lo que representa el 48% del total de casos en Argentina.
El operativo puerta a puerta (de búsqueda activa), consiste en salir a buscar a los contactos estrechos o convivientes de la persona infectada para interrumpir la cadena de contagios. Se harán los testeos a aquellos vecinos que presentan síntomas como dolor de garganta, tos o dificultad para respirar.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, reveló que hasta ayer contaban con 500 personas para hacer el rastreo de casos, pero que al extender el plan DetectAr al resto de los barrios porteños sumarían gente e iban a convocar a estudiantes del último año de Medicina de la UBA.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -