El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el debate de la reforma previsional como trasfondo, se desplegó un amplio operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso Nacional. Esta vez, a diferencia del jueves pasado, Gendarmería Nacional no estará presente.
El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, reveló los principales puntos del procedimiento de custodia que ya el domingo por la noche había comenzado a desarrollarse.
"El operativo tiene 2 finalidades: la primera; permitir que el Congreso pueda sesionar. Es una institución importante de nuestra democracia y tiene que poder funcionar; la segunda, es que la movilización se haga en absoluta armonía y paz y la gente que quiera manifestarse en contra del proyecto de ley pueda hacerlo sin ningún tipo de inconvenientes y garantizando su seguridad", señaló el funcionario.
Si bien Ocampo no quiso comentar sobre el número específico de efectivos que formarán parte del operativo, la información oficial hablaba de 1.200 agentes.
En cuanto al escándalo que se generó porque aparentemente el 14 de diciembre gendarmes no permitían el ingreso al Parlamento de diputados opositores, el dirigente contestó: "Tenemos un sistema ya diseñado para que eso no se produzca. Todos los que quieran llegar van a llegar".
"Hemos visto en las últimas manifestaciones que hay un pequeño grupo de violentos que generan desórdenes y desmanes; en ese caso actuará la Policía", señaló el ministro.
Martín Ocampo también se refirió a las duras críticas que recibió la ministra de Defensa de la Nación, Patricia Bullrich, y el accionar de Gendarmería. "Siempre trabajamos en conjunto con Bullrich. En todas las movilizaciones que se hacen en CABA trabaja la Policía de la Ciudad y cuando necesitamos la colaboración de las fuerzas federales, pedimos la colaboración de ella y siempre la obtenemos", explicó.
También aprovechó el momento para aclarar la razón por la cual Gendarmeria participó del operativo el jueves pasado: "Actuó porque estábamos en un proceso que se llama de 'comando unificado', producto de la OMC, en el cual el ministerio de Seguridad de la Nación toma para sí el control de la seguridad de la Ciudad, incluso el comando de la fuerza de la seguridad".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -