El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.

Luis Caputo viajará a Estados Unidos a reunirse con autoridades del FMI y el BID
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía de la Ciudad será la encargada el lunes 18 de diciembre de custodiar el Congreso nacional, donde se intentará llevar a cabo la sesión especial frustrada para tratar la Reforma Previsional.
Luego de los incidentes del jueves desplazaron a Gendarmería Nacional de esa tarea y se hará cargo la fuerza porteña.
Si bien aún no había mayores detalles en cuanto al operativo que se montará el lunes, Noticias Argentinas supo que lo diagramarán este fin de semana y seguramente pedirán refuerzos de la Policía Federal, que el jueves fue la fuerza que más colaboró con los gendarmes.
Asimismo, no se descarta que también puedan intervenir efectivos de Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) o incluso de la misma Gendarmería, pero estiman que sería una cantidad mínima, ya que entre uniformados de la Ciudad y de la Federal alcanzaría para montar un servicio de seguridad suficiente.
Además, no se descarta que pueda haber un comando unificado, pero más allá que lo haya o no, los funcionarios que encabezarán el operativo serán los porteños, como el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo, y el secretario de Seguridad, Marcelo D´Alessandro.
Por lo tanto, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quedará en un segundo plano. La medida se tomó luego de que el jueves se produjeran incidentes entre los manifestantes y personal de la Gendarmería Nacional, que terminó con 41 detenidos, policías, miembros de prensa y civiles heridos y móviles dañados.
Según trascendió, diputados peronistas y de otros bloques opositores, además de gobernadores, plantearon que el lunes no se iba a poder sesionar bajo el clima de violencia que hubo el jueves.
Esta preocupación fue compartida por ministros del Gabinete de Mauricio Macri e incluso la diputada nacional de Cambiemos Elisa Carrió había criticado el operativo y a Bullrich al señalar que"la ministra tiene que parar".
La Policía de la Ciudad había desplegado el jueves unos 300 efectivos, pero en lugares no conflictivos y solo por tener jurisdicción en el distrito porteño, pero ahora pasarán a tener el protagonismo y una mayor cantidad de uniformados para el lunes.
A la inversa ocurrirá con Gendarmería Nacional, que el jueves dispuso 900 efectivos y ahora prácticamente se ocupará de su vigilancia habitual en rutas, autopistas y otros afines.
Restará saber si se pedirá colaboración a Prefectura Naval, que había colaborado con 100 uniformados, y a la PASA, que contó con 80 efectivos.
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -
Según el ministro de Relaciones Exteriores de Irán avanzan sobre el programa nuclear del país y la eliminación de las sanciones impuestas por Washington.
Actualidad -
Este gusano es la larva de una mosca que habita en el continente americano, por lo que se capacita para la prevención.
Salud -