El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"La Alianza tuvo la misma estrategia que ustedes pero profundizada y eso terminó en catástrofe; las políticas públicas que están implementando van a empobrecer a la argentinos". Tras esa frase del legislador formoseño José Mayans, el jefe de Gabinete Marcos Peña explotó de ira.
"Lamento el tono de amenaza de que vamos a terminar peor que la Alianza, me gustaría que evite esos comentarios", le pidió Marcos Peña a Mayans al responder los cuestionamientos de los senadores del Frente para la Victoria, durante la sesión especial convocada para que brinde su informe.
Lo que Mayans denunció fue que "el Gobierno nacional discrimina a las provincias que no son del mismo color político de Cambiemos" y vaticinó un final similar al de la gestión de Fernando De la Rúa.
Marcos Peña enfatizó que el Gobierno tiene "la obligación de no repetir los fracasos del pasado"
Al respecto, el jefe de Ministros no se quedó callado y afirmó: "Rechazó el concepto de discriminación que usted plantea; no creemos que se debe discriminar ninguna provincia por su signo político".
Además, remarcó: "Vamos a seguir fortaleciendo el crecimiento, la salida del deterioro en que nos han dejado el país y plantear cualquier discusión que se debe dar en ámbitos institucionales".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -