Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
9780_sq.png?w=1024&q=75)
Se realizó un abrazo a los medios públicos en el edificio de la TV pública
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino murió producto de las heridas que sufrió el domingo en un accidente en Catriel, Río Negro.
Gianfranco Zunino era un piloto mendocino de 18 años que significaba una promesa para el motociclismo argentino. Pero este martes falleció producto de las heridas recibidas el domingo en plena carrera en Catriel.
El joven sufrió un accidente durante la segunda fecha del Campeonato Argentino de enduro en Río Negro. Lideraba la categoría Seniors A, cuando se cayó en una zona de troncos.
Pegó con el costado de su cuerpo, lo que le dañó el bazo y le produjo una severa hemorragia.
Gianfranco había sido trasladado a un centro de atención de Catriel, donde le habían amputado el bazo. El lunes lo trasladaron a un centro asistencial de Neuquén, pero nunca se recuperó. Había perdido mucha sangre, tenía la zona renal comprometida y fue operado varias veces hasta que no resistió más y falleció.
"A veces la falta de experiencia les lleva a realizar maniobras que no son las más óptimas y esto es lo que sucedió", había expresado Horacio Nader, el presidente de Endure APE.
Zunino fue campeón de la categoría Junior B en 2017 y era la promesa del motociclismo argentino.
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -