El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se acordó el pago de un bono en cuotas por el que la empresa deberá desembolsar alrededor de 200 millones.

El sindicato de Camioneros acordó hoy con el hipermercado Walmart el pago de una compensación indemnizatoria en cuotas para 510 trabajadores, poniendo fin a un largo conflicto iniciado en noviembre último, cuando la empresa cambió de dueño.
El acuerdo implica un desembolso de alrededor $200 millones para la empresa, que en noviembre del 2020 había sido adquirida por el empresario Francisco De Narváez.
Según fuentes sindicales, cada trabajador recibiría un promedio de alrededor de $400 mil, en cinco cuotas, y ese monto será abonado como una gratificación, mientras todos los empleados mantendrán la antigüedad en la empresa.
Cuando la empresa cambió de dueño local de la firma, el gremio que lidera Pablo Moyano solicitó que sus afiliados cobraran la indemnización correspondiente y volvieran a ser contratados manteniendo la antigüedad.
OTRO LOGRO PARA LOS TRABAJADORES DE CAMIONEROS, SE PAGARÁ 227 MILLONES A LOS TRABAJADORES DE LA EX WALMART UN BONO COMPENSATORIO
— infocamioneros (@cgt_camioneros) May 3, 2021
Otra gran conquista del Sindicato de Camioneros para los 505 trabajadores de la actual empresa Dorinka.
⬇️ (NOTA COMPLETA)https://t.co/Y15vMhOf2P pic.twitter.com/aRYmn88WrX
La empresa, que alegó que las leyes laborales no contemplan ese proceder, sufrió un bloqueo en su planta de distribución de la localidad bonaerense de Moreno.
Antes del acuerdo, Moyano había amenazado con lanzar un paro general del transporte si finalmente Walmart no accedía a su reclamo. El conflicto provocó serios problemas de desabastecimiento para los supermercados de Walmart, ya que el centro de distribución prácticamente dejó de operar.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -