La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acto comenzará las 17 en Casa Rosada; la nueva serie reemplazará animales por próceres y respetará la paridad de género.
"Se van las ballenas, los gorriones y no se qué otros animalitos teníamos". Con estas palabras, el presidente Alberto Fernández confirmó el lanzamiento de nuevos billetes, que reemplazarán a los que se pusieron en circulación durante el gobierno de Cambiemos.
El mandatario encabezará el anuncio oficial, que se realizará esta tarde a las 17 en el Salón del Bicentenario en Casa Rosada.
A su vez, confirmó que el billete de $1.000 seguirá siendo el de mayor denominación.
Los "animalitos" fueron instaurados en 2016, durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri. En ese momento, el Banco Central -bajo la conducción de Federico Sturzenegger- emitió billetes con imágenes de guanacos, cóndores, tarucas y ballenas franca austral en las denominaciones de $20, $50, $100 y $200, y luego y el yaguareté y el hornero en los de $500 y $1.000.
"Lo que estamos haciendo es volver a poner a nuestros próceres y heroínas, a los hombres y las mujeres que hicieron historia en la Argentina en los billetes. Con esto recuperamos identidad social", dijo el jefe de Estado el viernes pasado, en diálogo con radio Con Vos.
La nueva serie de billetes reemplazará paulatinamente a la emitida durante el gobierno anterior y respetará la paridad de género.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -