El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las cuentas públicas volverán a registrar un superávit del 1% en 2020, según la presentación del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una conferencia de prensa. La meta inicial era de un déficit del 1,3% para 2019, que luego del ajuste quedará entonces en cero.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, también aseguró hoy que el Gobierno sabe que hay "argentinos que la están pasando mal" y prometió que con la redefinición del plan económico el país "va a superar esta situación".
"Sabemos que hay argentinos que la están pasando mal, sabemos que cuesta llegar a fin de mes, que cuesta pagar las tarifas, los precios suben y somos plenamente conscientes de esta situación, pero tenemos que enfrentarla y superarla, y lo vamos a hacer", dijo el funcionario.
Dujovne afirmó en una conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda que el plan económico está respaldado por "el mundo", y señaló que a eso lo demuestra el crédito de 50.000 millones de dólares del FMI y los 6.000 millones de otros organismos.
"Eso muestra el apoyo de un mundo que no quiere que la Argentina vuelva a caer en el populismo", concluyó el funcionario.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -