La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sigue la protesta de 48 horas en Capital, provincia de Buenos Aires y otros cuatro distritos en reclamo de la paritaria nacional docente
En lo que fue el primer día de paro miles de maestros se adhirieron a la medida de fuerza convocada por la Confederación de Trabajadores de de la Educación (Ctera), medida que alcanzó a cinco distritos, entre ellos la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Según los gremios porteños, la medida tiene un acatamiento del 90%.
La Ctera dispuso un paro de 48 horas (hoy se cumple el segundo día) que abarca a Buenos Aires, Capital Federal, Corrientes, Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en reclamo de la retomar la paritaria nacional docente eliminada por el Gobierno en 2017.
En el conflicto de mayor alcance en el país, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) resolvió “adherir a la jornada nacional de protesta de 48 horas, con la realización de paro y movilización”.
En Buenos Aires, los docentes rechazaron, en el octavo encuentro del año, la propuesta del Gobierno bonaerense. En todos los casos, siempre les ofrecieron el mismo 15% de aumento.
La gobernadora María Eugenia Vidal adelantó que sancionará a los docentes de Suteba por violar la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial. Pero los docentes sostuvieron que adhirieron a una medida nacional “que no fue objetada”.
El Gobierno de la provincia había dictado una conciliación obligatoria para impedir la medida de fuerza del Frente de Unidad Docente (FUD) en reclamo de un acuerdo salarial que compense a los trabajadores por la inflación.
El FUD -integrado por Suteba, FEB, Sadop, UDA, Udocba y Amet- acató la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de trabajo bonaerense, aunque el gremio de Baradel se adhirió luego a la huelga nacional convocada por Ctera.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -